Introduce algunas palabras relacionadas con tu negocio para empezar.
Cómo nombrar a una tienda de café:
Una guía paso a paso para crear un nombre creativo, memorable y atemporal para tu tienda de café.
Comienza una lista.
Anota cualquier idea que ya tengas.
Es posible que ya hayas pensado en algunas ideas de nombres para tu tienda de café, si es así, forma una lista sin importar si consideras que son buenas o malas opciones.
Destaca tus favoritos.
Esto hará que sea más fácil reducir la lista de nombres más adelante, al mismo tiempo que te permite anotar ideas que pueden generar algo más interesante.
Las palabras que agregues a la lista no tienen que ser nombres definidos, pueden ser términos o conceptos relacionados con el café que te ayuden a llegar a la opción correcta.
Revisa tu plan de negocios.
Si tienes un plan de negocios para tu tienda de café, dicho documento puede darte ideas de palabras, frases y conceptos que se ajusten a tu establecimiento.
Habla con tus posibles clientes.
Consultar con tus posibles clientes te ayudará a aprender más sobre ellos. Mientras se reúnen, asegúrate de escribir palabras, frases y conceptos que ellos asocien con el café.
Usa conceptos alusivos.
¿Qué ofreces?
Considera los tipos de café que pretendes servir, de dónde obtienes suministros y cómo se prepararán las bebidas calientes.
Trata de traducir tus ideas a diferentes idiomas. "Cafetière", por ejemplo, suena más interesante que "Cafetera".
No inviertas demasiado en el origen de donde proviene tu café. Si bien puedes tener la intención de obtener los granos de, por ejemplo, Etiopía, esto podría cambiar en el futuro.
Recurre a la cultura e historia.
Tu tienda de café puede estar inspirada en prácticas culturales particulares, eventos históricos u otros fenómenos sociales. Asegúrate de anotar las palabras clave y/o frases vinculadas a cada uno de ellos.
Usa el ambiente.
Si aún no lo has hecho, debes pensar en el ambiente que te gustaría que tuviera tu local. ¿Está buscando un aire de sofisticación o una sensación más relajada? Lo anterior debe darte una idea sobre palabras clave y frases.
Usa vocabulario específico de tu región.
Prueba con nombres de ciudades y estados.
Los nombres, gentilicios y apodos de ciudades y estados a veces pueden funcionar bien para una tienda de café. Por ejemplo: "Café Sucre", "Boricua Café", etc.
Considera tu ubicación.
El nombre de una calle puede ayudar a las personas a encontrar tu negocio y conectarlo con un vecindario o lugar. Por ejemplo, "La Glorieta Café".
Querrás asegurarte de que estarás en dicha ubicación durante mucho tiempo, para que el nombre no pierda el sentido si abres sucursales o tienes que mudarte de local.
Menciona sitios turísticos.
Los puntos de referencia locales pueden ser otra excelente manera de vincular a tu local con su ubicación. Por ejemplo: "Café Corcovado" o "Golden Gate Café".
Crea más ideas.
Combina palabras de tu lista.
Intenta mezclar varias palabras de tu listado para ver si forman nombres llamativos.
Además de combinaciones sencillas, puedes crear aliteraciones, juegos de palabras, rimas o acrónimos.
Considera traducir las ideas a otros idiomas.
Utiliza un generador de nombres.
Prueba con NameSnack, un generador de nombres de empresas que puede ayudarte a combinar tus ideas y hacer asociaciones de palabras en las que no hubieras pensado antes.
La IA de NameSnack te pedirá que agregues diferentes palabras. Puedes intentar añadirlas todas, o por partes.
Escribe los nombres que más te agraden.
NameSnack también te dirá si los dominios están disponibles, para que puedas descartar los que no lo están.
Revisa y reflexiona.
Vuelve a leer tu lista.
Identifica si hay otros nombres que se destacan y márcalos.
Deja al listado de lado.
Revisa el listado nuevamente después de haber descansado del tema, y podrás notar cuáles nombres se destacan y cuáles recuerdas sin verlos. Lo anterior puede darte una pista sobre cuáles son los más memorables.
Obtén comentarios.
Averigua lo que tus posibles clientes piensan.
Checa cómo tu mercado objetivo responde a los diferentes nombres.
Si ya tienes una idea aproximada de dónde te gustaría abrir tu negocio, considera acercarte a los lugareños que frecuentan cafeterías.
Recuerda anotar las reacciones de los clientes potenciales, especialmente si estás evaluando muchas ideas y/o solicitando aportes de una muestra grande de tu mercado objetivo.
Muestra las ideas a tus colegas.
Enséñale el listado de nombres a tus amigos y colegas, para que puedan darte su opinión.
Vuelve a preguntarles uno o dos días después para identificar cuáles recuerdan.
Consulta la disponibilidad.
Revisa si ya está en uso en tu localidad.
Si el nombre comercial ya está en uso por una empresa similar en tu región, es probable que no puedas usarlo.
Busca en Internet.
Haz una búsqueda de los nombres en Google o Facebook para saber si hay otros negocios conocidos con el mismo nombre, o si hay algunas asociaciones de palabras en las que no habías pensado.
Utiliza las comillas para obtener resultados de búsqueda de coincidencias exactas.
Investiga si el nombre del dominio web está disponible.
Utiliza un sitio como Namecheap o la herramienta de Google Domains, para ver cuáles de tus principales ideas de nombres comerciales tienen una URL relacionada y disponible.
Obtén el nombre.
Adquiere el dominio.
Puedes hacerlo a través de sitios como Namecheap o Google Domains, entre otros.
Registra el nombre oficialmente.
Deberás registrar el nombre ante las autoridades competentes una vez que lo hayas elegido. Generalmente, este proceso es rápido y fácil, y se puede hacer en línea.
Registra la marca.
Considera crear una marca registrada, ya que esto ofrece una protección adicional contra otras empresas que deseen utilizar el nombre de tu negocio en algún momento.
Obtén más información sobre cómo registrar un nombre como marca.